top of page
  • Foto del escritorMaite R. Ochotorena

¿Por qué Lázaro Maltés?


Uno de los principales protagonistas de «El Secreto de la Belle Nuit» y «La Sombra de Fourneau», con un pasado secreto y un objetivo concreto, con carta blanca para actuar, inteligente y metódico, aunque su posición es más delicada de lo que pueda parecer. ¿Quién es Lázaro Maltés?


Fragmento de «El Secreto de la Belle Nuit»

El papel del Inspector, recién llegado a París, se va desgranando poco a poco, siempre en contraposición con el carácter de su antagonista, el investigador Vasek Rabechault. Su carácter y su implicación se va desvelando en la compleja trama de «El Secreto de la Belle Nuit», y sobre todo en «La Sombra de Fourneau», el desenlace de esta intensa historia.

Lázaro Maltés se revela enseguida como el contrapunto de Rabechault, al cual deja constantemente en entredicho con su audacia y su intuición. Se presenta ante él para ayudarle en su investigación, que dura ya demasiado tiempo, sin que haya logrado resultado positivo alguno. Los expedientes que reúnen toda la información sobre los casos de desapariciones infantiles por toda Francia se acumulan sobre su mesa, recordándole cada día su ineficacia. Rabechault se siente impotente y frustrado, y la llegada de Maltés sólo logra importunarle y amenazar su posición en París.

Dos gallos en el mismo gallinero...

«...su voz era grave y suave, agradable al oído. Se desprendió de su sombrero y descubrió una frente amplia y despejada enmarcada por una espesa cabellera negra anudada correctamente en la nuca con una coleta. Pidió permiso con un ademán cortés y se sentó; depositó su sombrero sobre la mesa. No parecía tener prisa y todos sus movimientos eran parsimoniosos y deliberados.»

Lázaro Maltés era sin duda el personaje ideal para llevar el peso de una historia delicada y dura de contar, nadie más que él podía encarar la desesperada situación de los hermanos Salazar en una época tan convulsa como la Revolución Francesa. Necesitaba a alguien con carisma, capaz y metódico, respetuoso y con conciencia, un eje fundamental que estructurase la trama de principio a fin.

En una novela coral como lo es «El Secreto de la Belle Nuit», o su secuela, «La Sombra de Fourneau», era necesaria la contrapartida para Vasek Rabechault, personaje éste que no por ello deja de ser importante —a su manera, también tiene un papel de peso en el desarrollo del argumento. Además, quería, o... necesitaba, llevar algo de luz a un universo tan oscuro y peligroso como el que estaba creando. Lázaro Maltés es el faro que guía a los hermanos Salazar a través del infierno. Él es el referente que necesitaban, toda vez que no pueden contar con quien debería haber ejercido como tal, su padre, y su madre ha muerto.

«El Hospital de Saint-Louis, construido en 1714, acogía a los niños abandonados en los días más crudos de la Revolución. Era el lugar en el que Lázaro Maltés aguardaba al Inspector de Bordeaux. Gracias a la influencia de Sor Emmanuelle, de la orden de las Hermanas de Siant Vincent de Paul, encargadas del entretenimiento de los pequeños, se le había cedido una sala apartada y discreta para acoger el cuerpo del pequeño Lesage, y allí se encontraba él, inclinado sobre el cuerpo sin vida, cuando daban las nueve de la mañana. Rabechault llegó tarde y con prisas, aureolado por un aire triunfante. Entró en la sala con paso firme y no se molestó en saludar; se limitó a colocarse con altivez junto al señor Maltés y a escudriñar por encima de su hombro el cadáver amoratado del niño. Aquel no se molestó en absoluto, ni siquiera se volvió hacia el recién llegado, sino que continuó con su examen, como si estuviera solo.»

Pero este enigmático investigador es mucho más, y su papel irá más allá de estas dos novelas. Es muy probable que dé lugar a alguna precuela, en la que se desvelará... un poco más sobre su origen y sus motivaciones.

Descubre «El Secreto de la Belle Nuit» y su desenlace, «La Sombra de Fourneau».

#artículos #reflexiones

17 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page