top of page
  • Foto del escritorMaite R. Ochotorena

Relato: «Octava Planta»



Al meter la llave en la cerradura me embarga una oleada de emociones, dispares, contradictorias… Estoy a punto de entrar en el que a partir de ahora será mi nuevo hogar. Empujo la puerta, pero no. «Espera, espera un poco más, mantén el suspense…». Así que la sostengo. Sólo un instante, aún quiero quedarme en el ayer unos segundos, aún quiero retener este yo un poco más… Cierro los ojos, inspiro, expiro… «No seas boba, ¿cuánto más vas a esperar?».

Al fin la abro del todo.

Ante mí el flamante piso que acabo de comprar. Os lo presentaré: se llama ciento noventa mil setecientos noventa y cuatro euros y es una séptima planta. «Uuuuufffffff…». Un escalofrío recorre mi espalda y mi mano vacila, con las llaves tintineando entre los dedos. El nombre intimida…

Sin embargo, el vestíbulo, luminoso, amplio, abierto a un gran salón, los suelos de madera noble, las paredes lisas, pintadas de un suave color tierra… me saludan con alegría. El sol lo inunda todo. No hay muebles, pero los habrá.

Sonrío y pienso: «He aquí. Te la has jugado, estás loca por meterte en una hipoteca así, pero ¡ey! ¡Tu propia casa! ¿Te lo puedes creer?»

Y no, no me lo puedo creer.

Doy un paso y ya estoy dentro. Cierro la puerta. Ya. Ahora es definitivo.

Hoy dormiré aquí, pienso estrenarlo, aunque tenga que acostarme sobre el suelo. Sonrío —menos mal que esta tarde me traen el dormitorio—, y recorro la casa despacio, saboreando cada rincón, que huele a promesas, a futuro, a hogar. Al otro lado de los grandes ventanales —me he asegurado de comprar una vivienda lo más luminosa posible—, se ve el parque de la Florida, inmenso y verde, y, más allá, el río discurre describiendo sinuosas curvas hasta perderse detrás de la primera hilera de edificios que limita mi paisaje semi-urbano. Es fantástico.

¡¡Sí!!

He pedido unos días en el trabajo para poder hacer la mudanza e instalarme, así que me permito bajar a la calle, desayunar en una cafetería muy coqueta que hay cerca de mi edificio, y pasear para descubrir todo lo que me ofrece el barrio. Hay que conocer el sitio donde vas a vivir, ¿no? A explorar.

Por la tarde, a eso de las cuatro, llegan los de la mudanza. Pasan dos horas subiendo los muebles en el ascensor y montando mi dormitorio según mis instrucciones. Al fin queda instalado y precioso. Es acogedor, tal y como lo había soñado.

La cocina venía montada de obra, y además ya tiene todos los electrodomésticos porque hice que los instalaran antes de mudarme, así que… ¿Qué más puedo pedir? El resto de las cosas irán llegando entre mañana y el viernes. Tengo la semana libre para ir organizándolo todo.

Había pensado hacer una fiestecita de inauguración con mis amigos, pero como aún me faltan muebles, he pensado aplazar el evento. La haré dentro de dos semanas, cuando ya lo tenga todo, el sábado. Por hoy, para ser mi primer día, tengo bastante. Subo mi equipaje y lo deshago. Voy guardando mi ropa y el resto de mis cosas en el armario y los cajones nuevos. ummmm, huelen a madera, a barniz…

No tengo batería de cocina todavía, ni platos ni cubiertos, ni cazuelas… Por eso, sobre las nueve, llamo por teléfono y encargo algo para cenar a una pizzería que he descubierto esta mañana. Ceno de pie en la cocina. Brindo conmigo misma por esta nueva, y prometedora, etapa de mi vida. Luego recorro el piso una vez más, en calcetines. Ciento treinta y siete metros cuadrados nada menos… dos baños completos, un estudio y dos dormitorios. Al fin acabo en mi habitación, sentada sobre la cama.

¿Qué hacer? No tengo televisión, y aunque es temprano, lo cierto es que estoy cansada. Muchas emociones… Podría leer. Libros, tengo unos cuantos, y eso también me hace feliz. En un santiamén me cambio de ropa y estoy metida en la cama, hundida entre suaves almohadones. Me sumerjo en la lectura de una de mis novelas favoritas. Un clásico: «Jane Eyre».

«Aquel día no fue posible salir de paseo, aunque por la mañana habíamos estado vagando durante una hora entre los desnudos matorrales del bosquecillo; pero desde el almuerzo (la señora Reed almorzaba temprano cuando no tenía invitados) el viento era tan frío, cruzaban unos nubarrones tan negros y caía una llovizna tan fina, que no se podía permanecer al aire libre…»

mmmmm…

Mi cama retumba y se sacude.

Un ruido atronador hace reverberar las paredes de la casa entera. Me incorporo sobresaltada y me quedo quieta, escuchando con asombro. Viene de arriba, del octavo. Me he quedado dormida con el libro sobre el regazo. Miro el reloj. Son las dos de la mañana. ¿Las dos? Alzo la vista hacia el techo. ¡La lámpara se mueve! Mi vecino tiene la música tan alta que me zumban los oídos. Me llevo las manos a las orejas y las tapo. Es peor que estar en una discoteca junto a los baffles, cuando los graves te atraviesan y sacuden tus huesos y tienes que gritar para hacerte oír. «Oh, Dios…». Me levanto y doy unos pasos, incrédula. Enciendo la luz. Luego voy hacia la pared y apoyo la palma de la mano sobre ella. Tiembla. Juro que tiembla… Voy a tener que subir a conocer a mi vecino… o vecina, no sé quién vive en el octavo.

«Mierda… Menudo estreno, con lo bien que había empezado…»

Me arreglo un poco, me pongo un chaquetón por encima para tapar el pijama, y salgo de casa. El rellano está oscuro y frío. A mi espalda el piso sigue retumbando como si estuviera metido entero dentro de ese baffle de discoteca. Soy la única que ocupa la séptima planta, porque sólo hay una vivienda por planta.

Llamo al ascensor. Estoy algo nerviosa. En circunstancias como éstas, no sé qué me puedo encontrar. Espero que este incidente sea algo puntual… Cuando el ascensor llega y se abre la puerta, me meto dentro y me envuelvo en el chaquetón para conservar el calor. Pulso el botón: Octavo. Podía haber subido por la escalera, pero no me apetece. Me estoy cabreando por momentos… Porque vamos a ver, uno puede pasarse alguna vez, por alguna razón especial, pero poner música a semejante volumen a las dos de la madrugada…

El ascensor se detiene y yo ma asomo al rellano. Miro el letrero que indica en qué planta estoy, siempre lo hago instintivamente, no sé por qué… Espera… ¿Noveno? Enciendo la luz por si me he equivocado, pero no, estoy en el noveno. «Sí que estoy dormida…». Vuelvo atrás, y pulso el octavo, esta vez despacio y fijándome bien. La puerta del ascensor se cierra, se oye un click, y una locución grabada con voz femenina anuncia «Bajando…».

Ahora sí.

Se abre la puerta y me asomo de nuevo… No… ¿Séptimo? Miro la puerta de entrada de mi casa. Un gracioso felpudo imposible de confundir reposa en el descansillo. Es mi felpudo, lo escogí entre un montón por ser el único que no había visto en todas partes… ¿Acaso estoy dormida del todo y no sé lo que hago? No puede ser, he pulsado el octavo, estoy segura… «Joder…». Puede que el ascensor esté estropeado. Por si acaso, pruebo de nuevo. Vuelvo a entrar y aprieto el botón donde pone «Octavo» con lentitud, abriendo mucho los ojos… «Subiendo…», canta la voz femenina.

En serio, esto es una pesadilla y voy a despertar en cualquier momento. Miro el letrero que marca la planta en la escalera… ¡Noveno! «Mierda…». Salgo al rellano, esta vez decidida a pasar del ascensor, que evidentemente está estropeado. Muy molesta, empiezo a bajar las escaleras.

«¡Mierda!» ¡Estoy oficialmente dormida! «¿Qué coj…?» ¡Estoy en el séptimo! Subo de nuevo, cuidando de no pasarme una planta… ¡Noveno! No puede ser. Qué pasa, ¿que no hay octavo? Subo y bajo varias veces, asegurándome de que no haya algún acceso que no haya visto, pero no lo hay. Es inútil, no hay manera de llegar al octavo… ¿Se accederá desde otro portal? Sé que suena extraño, pero, ¿qué otra explicación puede haber?

De nuevo en mi casa, el ruido es tan atronador que no me deja opción. No me queda más remedio que vestirme para bajar a la calle. Ahora sí estoy furiosa. Me abrigo bien y bajo. Hace frío, y la noche es oscura y cerrada. El parque se ve como una masa negra y amenazadora, pese a las farolas que iluminan los senderos que lo atraviesan. La calle está desierta. Miro mi portal, el veintisiete. Luego avanzo adelante y atrás, y no hay más portales. Sé que aunque dé la vuelta a la manzana no encontraré otros portales porque lo he comprobado esta mañana. Estas manzanas son así, sólo tiene portales en mi lado de la calle. Entonces cruzo enfrente, a la acera que da paso al parque, y levanto la mirada. Veo luz en mi piso. La ventana de mi habitación es la única que brilla en la oscuridad. Bueno, la mía, y la de las ventanas del octavo, que están todas encendidas. ¿Tal vez están equivocados los letreros de la escalera y donde pone «Noveno» es «Octavo»? ¡Claro! ¡Eso no se me había ocurrido! Cuento los pisos, primero, segundo, tercero… sexto séptimo, octavo… noveno. Cruzo la calle y alcanzo mi portal en un santiamén. De nuevo, cojo el ascensor, y pulso obstinadamente el noveno.

Ahora una sorda inquietud se va asentando en mi fuero interno. «Subiendo…» ¡Clinnn! Se abre la puerta.

Bien, vamos a ver. Salgo, voy a subir las escaleras… No hay más hacia arriba. Así que estoy de verdad en el noveno. Bajo andando, despacio, casi como una anciana, de escalón en escalón, y… «Séptimo».

Esto es de locos. Oigo esa música recorriendo la escalera… ¿La oirán también el resto de los vecinos? ¿Y si toco la puerta del noveno? Estando encima, tienen que oír, «sentir», igual que yo, semejante ruido. Pero son las dos y media de la madrugada. No, no puedo hacer eso.

Voy a llamar a la policía. Marco el 091 y espero sentada en la escalera, entre el noveno y el séptimo. Surrealista.

Me atiende una operadora, y le explico que quiero poner una denuncia por exceso de ruido. Le cuento la situación —no le explico que no encuentro el octavo… Sólo le digo que no me dejan dormir y que no me hacen caso—, y le pido que mande una patrulla para acabar con esta tortura. La operadora me asegura que ya hay una patrulla en camino y que no tardarán más de diez minutos.

Estupendo, ellos lo arreglarán todo.

Me levanto y bajo a mi piso a esperar. Ya ni me molesto en comprobar si al pasar hay o no hay «Octava Planta».